top of page

Actividades

Leer en voz alta la siguiente fábula, grabar con su celular y enviar la grabación al correo ubicado al final de la lectura.

El águila, el cuervo y el pastor.

 

Lanzándose desde una cima, un águila arrebató a un corderito. La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte que sus garras se enredaron en la lana, y batiendo al máximo sus alas no logró soltarse. Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños. Le preguntaron sus hijos acerca de qué clase de ave era aquella, y él les dijo: - Para mí, sólo es un cuervo; pero él, se cree águila.

 

Moraleja: Pon tu esfuerzo y dedicación en lo que realmente estás preparado, no en lo que no te corresponde.

Lectura de palabras, oraciones y párrafos

Leer en voz alta la siguiente palabras, oraciones y párrafos. Grabar con su celular cada sarie y enviar la grabación por separado al correo proporcionado anteriormente.

sol, pan, mes, mio, más, pez, col, ras, cal, fin, mil, tos, sed, tan, los, el, las, un, por.

 

casa, mesa, sala, arroz, pero, pato, gato, perro, cama, sofá, zorro, pico, ala, feo, lata, cara, sartén.

 

Mi cama está agradablemente caliente.

 

Esa casa tiene un techo rojo que resplandece cuando se pone el sol.

 

En esta maestría aprendemos a ser mejores profesionales.

 

Cuando salimos de viaje, no logramos empacar adecuadamente.

 

Un párrafo, también llamado parágrafo (del griego parágraphos, y este de «próximo, semejante», y «escritura»), es una unidad comunicativa formada por un conjunto de oraciones secuenciales que trata un mismo tema. Está compuesto por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo comienza con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal.

 

El párrafo está constituido por una oración principal que puede ser distinguida fácilmente, ya que enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás. Es posible decir entonces que la oración principal posee un sentido esencial del párrafo. La oración principal puede aparecer en el texto de forma implícita o explícita. Cuando la oración principal está implícita, ésta no aparece por escrito en el párrafo y es necesario deducirla. En cambio, la explícita sí la encontramos escrita y podemos encontrarla al principio, en el medio o al final del párrafo.

A continuación, encontrarán la fábula antes leída con varias palabras omitidas a lo largo del texto. Su misión, si deciden aceptarla, será usar su capacidad retentiva para recordar las palabras faltantes y escribirlas correctamente.

Diario de Clase

Debate

Ruth Suárez

Jorge Zambrano

 

  1. TEMA

APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA; ¿USO DE LA TECNOLOGÍA O MÉTODO TRADICIONAL?

 

  1. OBJETIVO

Establecer las ventajas y contras que tiene el uso de la tecnología o el método tradicional (pizarra, lápiz y papel) en el aprendizaje de la lectura y la escritura.

 

  1. METODOLOGÍA

Luego de una investigación profunda en ambos temas, serán designados los grupos para iniciar el debate que tendrá las siguientes actividades:

  • Inicia cada participante exponiendo lo encontrado de su investigación.

  • El docente, en el papel de moderador iniciará el debata exponiendo puntos de vista alternativos.

  • Se observará los pros y contras de ambas estrategias, basados en argumentación científica.

  • Se formulará conclusiones que aporten una mejora al aprendizaje de las destrezas mencionadas.

 

  1. GRUPOS

Carolina Hernández a favor del Método Tradicional

Ana Cristina a favor del uso de la Tecnología.

 

  1. EVALUACIÓN

Se valorará la participación de cada estudiante por medio de una Escala de rango

Guía de Ensayo

Título del sitio

Estudio de casos

Mapa Conceptual

© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

bottom of page